¨Breve cuaderno de las epifanías¨ traducido al inglés (selección)

1)Era el último ermitaño y, aún así, nunca se sentía solo. Sus amigos eran los atardeceres, los amaneceres, el día y la noche. Un brote, una flor, un árbol. Los colores del cielo, los climas y sus temperaturas. Su mujer era la luna, su abrigo la luz plateada que de ella emanaba, sus amantes todas las cosechas que luego traerían las lluvias. Sus padres se encontraban entre el tiempo y sus hijos entre los que nunca había tenido.

 1) He was the last hermit, and still, he never felt lonely.Dawns, dusks, the night and the day were his friends. A sprout, a flower, a tree. The colors of the sky, the climates and their temperatures. The moon was his woman; his shelter the silver light she emanated. His lovers were all the harvests that would bring about rains. His parents could be found amid time, and his children among the ones he had never had.

2)Los puntos cardinales son la esencia misma del espacio y del vacío. Si uno está entre bambalinas o se pregunta las cosas sentado en la antesala, puede resguardarse en el panóptico y estereotipar los fríos del Sur y los del Norte, los trópicos al Este y al Oeste. Una vez atravesado el bosque, según el caso, necesario, podrá apreciarse lo mismo, pero desde otro lado. Ahora, lo interesante, lo bello y sorprendente del asunto no está en esos extremos, sino en los sonidos y en todos los espejos que van tejiendo el interior  de ese firmamento.

2)Cardinal points are the exact essence of space and emptiness. When backstage or wondering about things while sitting in the foyer, one can find solace in the panopticon and stereotype the cold from the South and North; the tropics in the East and West. After crossing the woods, one can appreciate the same thing, based on the case, but from the other side. Now, what is interesting, beautiful, and striking about this matter is not in those extremes, but in the sounds and all the mirrors that weave the inner side of that firmament.

 Traducción al inglés: Lola Hernández / Epifanías: © Nicolás García Sáez