Homenaje a David Lynch / Casi un Nirvana

En este cortometraje honramos la memoria de David Lynch. Gran Inspirador, maestro de atmósferas sutiles, buceador de profundidades, en la búsqueda de un tesoro del que siempre hablaba y sigue hablando, una metáfora de la mejor idea que se puede encontrar en las profundidades, luego de practicar la meditación trascendental.

Gran participante y difusor de este hábito, disciplina o puente hacia un sinfín de posibilidades, promueve sus beneficios a quien quiera escucharlos. También suele decir que sus películas son el resultado de esa concatenación de ideas, que luego las va uniendo en una dinámica onírica de luces y sombras.

Las imágenes que acompañan esta película, intentan transmitir y reflejar atmósferas visuales y sonoras, capas de concentración dentro de la mente, pensamientos, devenires, hallazgos, nuevos cursos que lleven hacia puertos en donde se puede expandir la conciencia.

……………………………………………

In this short film we honor the memory of David Lynch. Great inspirer, master of subtle atmospheres, deep-sea diver, always in search of a treasure he always talked and still talks about, a metaphor of the best idea that can be found in the depths, after practicing transcendental meditation.

A great participant and disseminator of this habit, discipline or bridge to endless possibilities, he promotes its benefits to whoever wants to listen to them. He also often says that his films are the result of this concatenation of ideas, which he then brings together in a dreamlike dynamic of light and shadow.

The images that accompany this film, try to transmit and reflect visual and sonorous atmospheres, layers of concentration within the mind, thoughts, evolutions, discoveries, new courses that lead to ports where the conscience can be expanded.

Texto, pintura y fotografías: © Nicolás García Sáez

Edición y traducción: Florencia Suárez Guerrini

© Casi un Nirvana